25 de septiembre de 2025

Bembrive, la parroquia que lucha por acabar con el silencio acerca de la ampliación de la A-52 hasta Vigo

Asociación movemento veciñal Bembrive en pé.

El pasado jueves 6 de marzo se aprobaba durante un pleno extraordinario en el ayuntamiento de Vigo la ampliación de la autovía A-52 (en el tramo O Porriño – Vigo), que une el sur de Galicia con Castilla y León y que no llega hasta Vigo, sólo con los votos del PSOE, y los del PP y BNG en contra. El alcalde de la mayor urbe gallega afirmaba tras la sesión plenaria que «Hoy la democracia habló y votamos a favor de la autovía en túnel de Vigo a Porriño», mientras, la sesión terminaba entre protestas de los vecinos de Bembrive que gritaban «Caballero, escoita, Bembrive non se toca».

Protestas de diferentes colectivos durante la sesión plenaria del. ValmiñorTV, 06/03/2025.

El recurrente proyecto (ya estudiado por la Xunta de Núñez Feijóo durante el gobierno de Rajoy) consiste en la ampliación de la A-52 hasta Vigo mediante la creación de una nueva vía desde O Porriño hasta la ciudad olívica. En esta ocasión, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sometía a opinión pública hace unos meses la alternativa “más recomendable” por casi 400 millones de euros con una trazado de más de 10 km que incluye la creación del mayor y más largo túnel de Galicia, con poco más de 4 km, atravesando una de las mayores áreas verdes de la ciudad y desatando así la oposición vecinal, especialmente en Bembrive y Mos mediante plataformas vecinales como «Bembrive en Pé» y «Defende Mos».

Un trayecto que hasta el momento se hace a través de la A-55, una autovía de enorme siniestralidad que cuenta con tramos con restricciones de hasta 60 km/h, caracterizada por sus peligrosas curvas, numerosos radares fijos (uno de ellos en el top 5 del ranking de multas español) y desnivel. Al mismo tiempo, la autopista AP-9, que incluye peajes, transcurre de manera casi alineada a la peligrosa A-55. Sin embargo, mientras que la A-55 cuenta con un tráfico cotidiano de 40.000 vehículos y tiene picos de hasta 70.000 vehículos diarios, su equivalente de pago apenas llega, en el mejor de los casos, a los 5.000 vehículos al día.

Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, 18-12-2024.

Esta situación de la conexión viguesa con O Porriño ha llevado en los últimos 19 años, según la Delegación del Gobierno, a que se hayan producido entre Vigo y O Porriño 5.366 accidentes de tráfico, con 15 muertos, 64 heridos graves y 3.800 heridos leves. Y, en concreto, sitúa a la A-55 como una de las vías más peligrosas del Estado.

El nuevo corredor atravesará tres parroquias (histórica unidad territorial que organiza los municipios gallegos) del Ayuntamiento de Mos, y una más, Bembrive, a las afueras de la ciudad y a la que pertenece con el título de Entidad local menor. Los afectados aseguran que la construcción del macrotúnel supondría “un corte en medio de la parroquia” y que dejaría a varias zonas de la parroquia completamente aisladas (por no hablar de la gran contaminación acústica a la que serán sometidos los inmuebles y su inminente pérdida de valor). Además de fragmentar y destrozar la parroquia a nivel social y territorial, la obra afectaría a zonas naturales protegidas, castros, hórreos y molinos catalogados y protegidos y condicionaría el futuro de las reservas de acuíferos según asegura la organización vecinal Bembrive en pé. Ante esta situación de incertidumbre y desamparo, diferentes colectivos afirman que mucha gente mayor está recibiendo asistencia psicológica, “lo están pasando muy mal”.

En este sentido, la repercusión de semejante obra en la vida de los residentes así como la actitud inamovible de la clase política responsable han sembrado el descontento y la movilización llegando a reunir hasta 30.000 alegaciones de personas en contra del proyecto y que abogan por la liberalización de los peajes de la AP-9, la búsqueda de alternativas y el diálogo ante la imposición.  En lo relativo a esto último, el portavoz de la asociación Bembrive en pé afirmaba que: «Hay vecinos que se sienten más de Mos ahora mismo que de Vigo. Sentimos que nos excluyen de la ciudad».

Ante esta situación, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, contrasta con su actitud defensiva al rechazar tajantemente cualquier tipo de disidencia al mismo tiempo que ridiculiza las protestas. El alcalde socialista ha comunicado en diferentes ruedas de prensa que la autovía “Está absoluta e irreversiblemente en marcha” o directamente que se va a hacer “sí o sí, sin importar las protestas” y que “Si alguien cree que por protestar va a parar la autovía está equivocado, la época de los carros de bueyes no va a volver” asegurando que “Vamos a dar una batalla frontal contra ellos”. 

Su carácter excéntrico y populista no es una novedad desde la consecución de sus reiteradas mayorías absolutas en el concello, así como su predilección por la oposición antagónica con la Xunta de Galicia como causante de todos los males de la ciudad. No obstante, en este caso destaca la manera en la que el regidor ha abordado la cuestión a través de las redes sociales más “mainstream” como Instagram o Tiktok (sin olvidarse de cuidar la postura de los medios locales afines, pues la mayoría apenas ha dado cobertura a las protestas) presentando el caso de manera completamente sesgada y parcial llegando a distorsionar y mentir en lo relativo al tiempo que se tarda en hacer el trayecto por la AP-9, A-55 o la posible ampliación de la A-52. 

@abel_caballero_vigo

🛣 Esta es 𝗟𝗔 𝗝𝗜𝗡𝗞𝗔𝗡𝗔 que nos proponen el 𝑃𝑃 y el 𝐵𝑁𝐺 🚘 En lugar de la nueva A52 en túnel, ellos quieren que hagamos: 1️⃣ Salida de Vigo por las curvas de la A55 😵‍💫 2️⃣ Incorporación a la AP9 dirección Portugal 🇵🇹 3️⃣ Salimos de la AP9 para volver a incorporarnos a la A55 🔄 4️⃣ Avanzamos volviendo para Vigo 🙄 5️⃣ Tomamos el desvío y por fin llegamos a la A52 🫂🙏 👉 Con todo esto, casi 2️⃣0️⃣ minutos de viaje, y sin encontrarnos con las habituales retenciones…

♬ Cinema Score Film – Alex Besss

Por su parte, la oposición se encuentra dividida entre un PP que se opone a la construcción del túnel como proyecto final y que sí que defiende la ampliación de la A-52 pero con otro trazado (sin especificar cuál ni su impacto) y un BNG que se opone a la ampliación y aboga por la liberalización de la AP-9 así como por su renovación en ciertas zonas y el impulso del transporte colectivo. Una pluralidad que el alcalde tacha en TikTok de “carrera de obstáculos permanente para sacar Vigo adelante”, “con la oposición de la Xunta de Alfonso Rueda, con la oposición del Bloque de Ana Pontón y con la oposición del PP de Vigo de forma feroz”, porque “no quieren que la autovía en túnel a Vigo la hagan Abel Caballero de alcalde y Pedro Sánchez de presidente”.

@abel_caballero_vigo

❌ PP y BNG se oponen a la nueva autovía en túnel a Porriño. No la quieren porque la va a hacer Pedro Sánchez de presidente del Gobierno y yo como alcalde de la ciudad 🛣️ Llevo años reclamando la gratuidad de la AP9, de Tui a Vigo y de Vigo a Ferrol, con la prioridad de la conexión con Pontevedra. 🚘 La AP9 no es la solución para este itinerario, nos quieren obligar a dar un rodeo inmenso con constantes entradas y salidas

♬ sonido original – Abel Caballero Vigo

Por otra banda, destaca la manera hipócrita y vil con la que asegura preocuparse por la siniestralidad y  víctimas del tramo de la A-55 instrumentalizándolas al mismo tiempo que su partido vota en contra de la liberalización de la AP-9 mientras se construye el nuevo trazado: “no oí al Bloque y al PP hablar de los muertos y de los heridos”. E insiste en que el proyecto actual “salvará vidas” y “ahorrará miles y miles de accidentes”, como si de la única alternativa se tratara.

Es más, Abel Caballero, recordemos alcalde de una ciudad de casi 300.000 habitantes con un área metropolitana de casi medio millón, no más lejos de promover la inversión en infraestructura para transporte público en una de las ciudades españolas más contaminadas y con mayor proporción de coches por habitante, llega a afirmar que la construcción de la autovía de 10 km con un macrotúnel de 4 km por el corazón de uno de los pulmones verdes de la ciudad “Es la modernidad, es el medioambiente” ya que al ahorrar tiempo (estamos hablando de una reducción de unos 4-6 min) permitirá reducir las emisiones de CO2. 

Saber más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *